Bolivia en la encrucijada minera: cuando el sector privado decide liderar el cambio

Abr 30, 2025

En tiempos de tensiones económicas, crisis energética emergente y crecientes exigencias internacionales en trazabilidad, derechos humanos y sostenibilidad, el sector minero privado en Bolivia ha dado un paso valiente. Durante el más reciente Diálogo Minero, llevado a cabo el pasado 23 en abril de 2025, representantes de empresas, analistas, expertos y líderes sociales coincidieron en una premisa clara: el futuro de la minería boliviana está en nuestras manos, pero requiere decisión política, responsabilidad social y una mirada estratégica hacia la transición energética.

En un tono propositivo, se destacó que el sector privado ya no espera soluciones externas. Se reconoció la urgencia de fortalecer el Estado de derecho, garantizar seguridad jurídica, fomentar una reforma normativa integral y, sobre todo, asumir el liderazgo de un cambio estructural que haga sostenible la minería en el largo plazo.

Uno de los puntos más inspiradores fue el compromiso de avanzar en un plan de acción concreto para atraer inversiones responsables, basado en tres pilares: formalización, sostenibilidad y articulación multisectorial. Se habló con claridad de la necesidad de cumplir y hacer cumplir la ley, de nivelar “la cancha” para todos los actores y de construir un ambiente favorable y equitativo para las inversiones nacionales e internacionales.

Asimismo, se abordaron temas críticos como la informalidad, el contrabando de oro, la falta de consulta previa en comunidades indígenas, el riesgo ambiental, la pobreza estructural de regiones productoras y la urgencia de diversificar la economía. Todo esto, no desde el pesimismo, sino desde una mirada constructiva y de corresponsabilidad.

En palabras de uno de los participantes:

“La evidencia empírica nos indica que estamos en un punto de inflexión. Bolivia puede convertirse en un actor clave de la transición energética global, si articula sus capacidades y decide cambiar el rumbo con valentía y responsabilidad.”

Este evento dejó claro que la minería sostenible no es solo una posibilidad, sino una necesidad impostergable. Y que los pasos hacia adelante deben venir desde todos los sectores: público, privado, social y académico. En este sentido, la continuidad de estos diálogos es vital para construir una narrativa minera boliviana coherente, informada y transformadora.

MÁS NOTICIAS

Teléfonos

+591 22 787383
+591 22 787612

Dirección

Av. Héctor Ormachea, esq. Calle 7
Edificio Vera – 1B

Share This