Nuestra especialidad dentro del desarrollo social es el relacionamiento comunitario con enfoque de género, generacional e interculturalidad con comunidades andinas de Bolivia.
Asesorías, capacitaciones y estudios
GÉNERO, GENERACIONAL E INTERCULTURALIDAD
Incorporamos en los procesos y relaciones sociales el enfoque género, generacional e interculturalidad como una herramienta de análisis integral de la realidad social. También promovemos el empoderamiento de la mujer y la intolerancia hacia la violencia contra la mujer.
CAPACITACIONES HACIA EL DESARROLLO SOCIAL
En nuestras capacitaciones promovemos la participación, empoderamiento y equidad de derechos de la mujer. Fomentamos la intolerancia a la violencia contra la mujer mediante capacitaciones dirigidos a todos y todas los/las interesados.
PREVENCIÓN DE CONFLICTOS
Generamos un adecuado relacionamiento comunitario entre el operador y la comunidad, evitando conflictos con organizaciones de la industria extractiva.
FORTALECIMIENTO MUNICIPAL Y DESARROLLO LOCAL
Logramos mejoras en la capacidad de gestión de los gobiernos locales para el fortalecimiento municipal y desarrollo local. Realizamos programas de asistencia técnica a los municipios brindando herramientas de gestión e implementación para el desarrollo de proyectos de inversión pública y el know how para la generación de alianzas público privadas.

Comunicación asertiva y hecha a la medida con contenido innovador y práctico. Facilitamos la transferencia de conocimientos a través del acompañamiento e involucramiento de los interesados.

Gestionamos las necesidades de nuestros clientes y actores principales.

Nuestra propuesta se basa en la metodología del aprender haciendo que transforma la calidad de nuestras capacitaciones a partir de la renovación de experiencias.
Como parte de nuestro trabajo nos sumamos al trabajo acordado en el convenio de Minamata sobre el Mercurio, acuerdo firmado por Bolivia para eliminar de forma paulatina el uso de dicho elemento químico muy utilizado en el país para la extracción de oro. Nuestro compromiso es ofrecer capacitaciones en la implementación de uso de nuevas tecnologías que permitan eliminar el uso de mercurio en las operaciones, sobre todo, en la minería de pequeña escala.
Asesorías, capacitaciones y estudios
GESTIÓN Y MANEJO RESPONSABLE DE RESIDUOS SÓLIDOS
Capacitamos y concientizamos sobre la generación, almacenamiento, recolección, transporte y disposición final de los residuos sólidos según normativa nacional vigente. Nuestro objetivo es generar una conciencia en la industria extractiva para mejorar la calidad de vida de los trabajadores y el medio en el que operan.
CUIDADO DEL AGUA
Realizamos cursos y programas de capacitación para minimizar la contaminación de cuerpos de agua y suelos evitando la contaminación por el vertido inadecuado de substancias tóxicas (mercurio), orientando a que luego del proceso de extracción se implementen piscinas de sedimentación y/o dique de colas sobre todo en la minería de pequeña escala (cooperativas).
MINIMIZAR EL IMPACTO DE MERCURIO
Orientamos y aplicamos procesos alternativos para la reducción o eliminación de mercurio dentro la recuperación de oro.
CAPACITACIONES PARA COOPERATIVAS Y COMUNIDADES
En el ámbito minero, nos especializamos en capacitar, concientizar y motivar a la implementación de sistemas de residuos mineros en base a planes de gestión ambiental para la minería de pequeña escala. Esto como parte de un plan de mejoramiento social con el fin de obtener certificaciones y cumplir normas internacionales (FAIRMINED, ISO, OHSAS, etc.).

Las alianzas de nuestra organización nos permite trabajar con especialistas internacionales con experiencia teórico-práctica para lograr capacitaciones a alto nivel.

Generamos conciencia del valor de nuestro entorno y las necesidades de preservarlo.

Se logra un mejor relacionamiento con los actores externos (comunidades, productores agrícolas, etc) implementando procesos de reducción del impacto ambiental.
Orientamos en las áreas legales, teóricas (política, procedimientos, normas) prácticas (cursos en operación y labores como trabajo en altura, espacios confinados, etc.) de SySO trabajadas en base a normas nacionales (NB) e internacionales (OHSAS, NOSA, ANSI, ISEA, NTFP, etc.).
Asesorías, capacitaciones y estudios
SEGURIDAD INDUSTRIAL
Capacitamos para el trabajo en altura, espacios confinados, control de incendios, señalización, compra inteligente de equipos de protección personal, ropa de trabajo, emergencias y otros.
SALUD OCUPACIONAL
Guiamos en la organización de postas sanitarias laborales, exámenes pre-ocupacionales, seguros de salud, primeros auxilios, enfermedades laborales, bio-seguridad y enfermedades e infecciones de alto riesgo
CAPACITACIONES DE SySO
Te encaminamos hacia usos y procedimientos adecuados de la Seguridad y Salud Ocupacional (SySO).

Implementación de un cultura organizacional a través de normas y procedimientos basados en disciplina y contextos laborales.

Alcanzamos metas trazadas con todos los alumnos mediante el aprendizaje interactivo para lograr eficiencia, cohesión y participación.

Reforzamos conocimientos fruto de la experiencia a un conocimiento formal generando beneficios que motivan a la aplicación de lo aprendido.
Mejoramos la gestión de las unidades productivas mineras, principalmente a cooperativas y empresas de la minería chica con el fin de apoyarlas en sus objetivos de lograr mayor eficiencia en la generación y uso de sus recursos.
Asesorías, capacitaciones y estudios
TRIBUTACIÓN MINERA
Esta especialidad requiere un conocimiento previo legal, técnico, procedimental y administrativo con alto componente práctico, no sólo es el llenado de formularios sino en el cálculo de tributos y patentes. Este módulo está dirigido a empresas mineras y cooperativistas que quieras profundizar conocimientos sobre la normativa y procedimientos en materia de tributaria minera.
ADMINISTRACIÓN
Difundimos conocimientos sobre los requisitos para la apertura de una cooperativa, su naturaleza jurídica, organización y gestión, así como, modelos y prácticas para el uso eficiente de sus recursos. La asesoría y capacitación es esencialmente práctica en sistemas administrativos, control interno, obligaciones con el estado y otros.
COMERCIALIZACIÓN DE MINERALES
Asesoramos sobre los procedimientos requeridos en materia de comercialización desde el momento en que se extrae el mineral hasta los mercados internos o externos, con los respectos análisis de costos.

Trabajamos con un diseño basado en resultados mediante la colaboración interdisciplinaria y design thinking.

Información precisa y confiable para promover actividades de desarrollo.
